Spread the love

Kicillof convocó “a todos los sectores a conformar un frente bonaerense” contra la motosierra

En La Plata, el Gobernador encabezó el encuentro del Movimiento Derecho al Futuro y cuestionó duramente al presidente, Javier Milei. Además, envió un mensaje interno del peronismo. Fuerte presencia seccional.

Minutos después de las 15 y durante casi una hora de discurso, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió un duro discurso contra el presidente Javier Milei.

Luego de las mesas de trabajo en la que estuvieron presentes un importante de dirigentes de la séptima sección electoral, entre ellos el intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, tomó la palabra el mandamás provincial.

En su alocución, confirmó el nacimiento del Movimiento Derecho al Futuro y propuso construir un espacio que incluya a todos los espacios que no están de acuerdo con Javier Milei.

Entre sus palabras, Axel Kicillof sostuvo: “No hay orden en una economía en la que no se llega a fin de mes y hay temor a perder el empleo. No hay equilibrio si los jubilados no pueden comprarse los remedios y si se reprime al que piensa distinto. Eso es explotación, saqueo y robo al que labura”.

“No alcanza con pensar el daño que hace Milei, en la Provincia nos oponemos dando la discusión, pero también con una gestión y con un Estado presente que no le suelta la mano a los bonaerenses y que todos los días sigue construyendo derechos”, añadió ante una multitud en la que dijeron presentes dirigentes, funcionarios, concejales y militantes de los ocho distritos de la séptima sección electoral.

Más adelante, manifestó: “Sin una prueba quieren condenar a Cristina. El peronismo sufrió persecución muchas veces, sabemos que es para disciplinar a los que luchan y representan. Basta de persecución y partido judicial”, en relación a la causa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

Luego de esto, confirmó: “Lo que necesitábamos era un movimiento con los brazos abiertos: nace hoy el Movimiento Derecho al Futuro. Y como decía el general: el movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario. Es una forma de contribuir, de organizarnos, de volver a escuchar, a conectar con las necesidades de nuestra gente. Es un movimiento que respeta la diversidad y la identidad de cada sector. Nace de abajo para arriba, con todos los sectores y promoviendo la participación”.

Más adelante, Kicillof enfatizó: “Nuestro pueblo no se movió a la derecha. Nuestro pueblo quiere laburo, un salario que alcance, dignidad, educación para los pibes, soberanía. Lo que nuestro pueblo quiere es tener un futuro mejor. El único adversario que tenemos es Milei y lo que tenemos que hacer es hablarle a nuestro pueblo, no a los dirigentes. Tenemos una misión: ir a buscar a los decepcionados y pensar qué podamos hacer para explicar, convencer y sumar. Tenemos una tarea y empieza hoy: a sumar a todos”.

Siguiendo con sus palabras, el Gobernador desde el escenario central del camping de UPCN en la capital bonaerense, recordó: “Estas elecciones legislativas sabemos que son difíciles: hace 20 años que el peronismo no gana las elecciones intermedias. Estamos en frente de una campaña roñosa, en la que se recurre al engaño, a la mentira, a la persecución a través de las redes. Pero no tengan dudas: en las elecciones que vienen tenemos una misión, que es ganar en septiembre y ganar en octubre”.

Más tarde, aseveró: “Si Milei gana va a acelerar. Lo que está en juego acá es que la motosierra no cruce la General Paz, que no entre a la Provincia de Buenos Aires. Por eso convocamos a todos los sectores a formar un gran frente bonaerense por la salud, la educación, la seguridad, la producción y el trabajo. Un frente de la provincia para la provincia. Tenemos que sumar a todos para decirle a la historia que por acá no pasó la motosierra, que acá hay otro camino”.

“La discusión no es un lugar en las listas, es un lugar en la historia. Por eso convocamos a todos a defender y respaldar a nuestros intendentes, al Gobierno de la Provincia, que es un instrumento de la gente. No se trata de defenderme a mí, se trata de defender las obras que seguimos haciendo, la salud y la educación pública, la inversión en seguridad, la industria bonaerense y los puestos de trabajo”, manifestó en alusión a la puja interna de Unión por la Patria.

Casi finalizando, hizo un llamado a los distintos sectores: “Convocamos a todos, a los que militan, a los que perdieron el entusiasmo, a los que se vieron ofendidos por Milei. Convocamos a todos para sumar nuestras fuerzas para ponerle un límite al ajuste y la motosierra, para ponerle un freno al endeudamiento, para defender nuestra democracia y nuestra casa común”.

“Que no nos quiten la alegría. Los convoco a caminar juntos, al lado de nuestro pueblo, a imaginar un futuro diferente, a construir una alternativa política y hacerla realidad. La tares es colectiva: me vengo a comprometer ante ustedes más que nunca, sigamos en movimiento y derecho al futuro”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *