Faltan dos meses para que termine el año y todavía quedan dos fines de semana largos. Cuándo serán y qué se celebra.
Después del fin de semana extra largo de octubre, noviembre llega con dos feriados para los argentinos porque se agregó un feriado puente con el objetivo de beneficiar el turismo. Luego de esta fecha, restarán tres más que corresponden a diciembre.
Noviembre trae consigo un nuevo fin de semana largo. El domingo 20 de noviembre será feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de los 177 años de la Batalla de la Vuelta de Obligado, que se desarrolló ese día, en 1845.
Por su parte, el lunes 21 fue decretado feriado con fines turísticos. De esta manera, quedará un fin de semana de tres días, ideales para el descanso y las escapadas en distintos puntos del país.
Qué feriados habrá en diciembre
El próximo feriado será recién en diciembre, pero tiene la buena noticia de que traerá un fin de semana extra largo. La fecha señalada es el 8 de diciembre, cuando se celebra la Inmaculada Concepción de María.
Dado que este año la fecha cae un jueves, el Estado incluyó también el viernes 9 como feriado con fines turísticos. Así, sumado al fin de semana, los argentinos podrán disfrutar de la seguidilla de jueves, viernes, sábado y domingo sin obligaciones laborales.
Una vez transcurridas los mencionados días, solo restará un feriado en lo que queda de 2022. Como cada año, Navidad es una jornada de asueto para que todos puedan disfrutar de las Fiestas. Sin embargo, este año el 25 de Diciembre cae domingo, por lo que millones de trabajadores perderán el día extra de descanso que suele estar incluido en el calendario.
A diferencia de lo que ocurre con el Día de la Soberanía Nacional y la Inmaculada Concepción de María, no se agregará una jornada extra con fines turísticos.
De esta manera se completará el calendario previsto, al que se le sumó el asueto del 2 de septiembre, luego del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.