Septiembre y Noviembre de 2022
Entre septiembre y noviembre de 2022 se realizarán tres nuevos talleres de
formación específica para la comunidad de los Municipios de Roque Pérez,
Saladillo, Lobos, Tapalqué, General Alvear y 25 de Mayo, en el marco del Proyecto
de Extensión de la Universidad Nacional de Quilmes: Programa de relevamiento y
fomento al desarrollo económico local en la Región de “Campos, ríos y lagunas” de
la Provincia de Buenos Aires.


Con el objetivo de fortalecer los lazos creados en la región de Campos, ríos y
lagunas, los encuentros presenciales rotarán por los municipios participantes. Los
talleres se desarrollarán en formato de cursada híbrida, es decir con encuentros
presenciales y virtuales:
Anfitriones en servicios turísticos: del 3 al 10 de septiembre. El primer
encuentro presencial será en General Alvear y terminará, en la misma modalidad,
en Lobos. El encuentro restante se realizará en forma virtual. Total: 3 clases.
Inscripción abierta hasta el 31 de agosto.


Comunicación turística accesible: del 17 al 24 de septiembre. El primer
encuentro presencial se realizará en 25 de Mayo, el último será en Saladillo. El
encuentro restante se realizará en forma virtual. Total: 3 clases. Inscripción
abierta hasta el 14 de septiembre.
Desarrollo emprendedor: del 15 de octubre al 12 de noviembre. Los encuentros
presenciales se realizarán en Tapalqué, Roque Pérez y la Universidad Nacional
de Quilmes, Los encuentros restantes se realizarán en forma virtual. Total: 6
clases. Inscripción abierta hasta el 12 de octubre.
¡Se entregarán certificados de asistencia de la Universidad Nacional de Quilmes al
finalizar cada taller!
Cronograma de los Talleres:
Del 3 al 10 de septiembre se dictará el taller “Anfitriones en servicios turísticos”, en
formato de cursada híbrida, a cargo de la Guía de Turismo Laura Perrino.
El primer encuentro presencial será el sábado 3/9, de 10 a 13 horas en el Palacio
Municipal de General Alvear (Av. Hipolito Yrigoyen Nº 630, primer piso) y terminará,
en la misma modalidad, el 10/9, de 10 a 13 horas, en el Centro Universitario
Regional de Lobos (Calle Buenos Aires Nº 541). El encuentro restante se realizará
en forma virtual, el día miércoles 7/9 a las 18 horas. Total: 3 clases.
Inscripción abierta hasta el 31 de agosto desde:
https://forms.gle/GowBBDuRkM4YdXoHA
Del 17 al 24 de septiembre se dictará el Taller “Comunicación turística accesible”, en
formato de cursada híbrida, a cargo de la Licenciada Paula Fernandez.
El primer encuentro presencial se realizará el 17/9, de 10 a 12 horas, en la Escuela
Técnica Nº 1 de 25 de Mayo (Calle 18 y 36), el último será el 24/9, de 10 a 12 horas
en Saladillo, en la Cámara de Comercio e Industria de Saladillo (San Martín 3251).
El encuentro restante se realizará en forma virtual el viernes 23/9 a las 18 horas.
Total: 3 clases.
Inscripción abierta hasta el 14 de septiembre desde:
https://forms.gle/kjX3yfSRmvskSwKF9
Del 15 de octubre al 12 de noviembre se dictará el Taller “Desarrollo emprendedor”,
en formato de cursada híbrida, a cargo de las Técnicas Marisol Fernández y Ángela
Leguizamon.
Más información: 2345 415260